Miomas uterinos
Son los tumores benignos de la pelvis más frecuentes en la mujer. Los miomas se originan a partir de células del músculo liso del útero o matriz. Su progresión a una enfermedad maligna es extremadamente rara.
Su tamaño es variable y puede tratarse de un mioma único o múltiple, pueden ser de 3 tipos de acuerdo a su localización: intramurales localizados dentro de la pared del útero, submucosos cuando se proyectan a la cavidad endometrial y subserosos cuando se localizan en la superficie del útero por fuera de la pared.
En la mayoría de los casos las pacientes con miomas uterinos no advierten síntomas. En caso de presentarlos, lo que las pacientes manifiestan con más frecuencia son: dolor, sensación de presión en la pelvis y sangrado uterino anormal.
Las opciones de manejo de esta entidad dependerán del tamaño y localización de los miomas, los deseos de fertilidad a futuro de nuestra paciente y los síntomas que presente; por lo anterior podremos decidir entre diversos manejos tales como: la observación con exploraciones periódicas, la terapia hormonal, el tratamiento quirúrgico; en el cual se pueden extraer los miomas conservando el útero para futuros embarazos o extraerlo por completo, y por último, los procedimientos guiados por radiología.
Cirugía y tratamiento para remover miomas. Ginecóloga Paola Royo, Barranquilla ♦ Colombia contáctame