Vacunación VPH

Vacunacion VPH minEl virus del papiloma humano es una familia de virus que tiene predilección por producir enfermedad en los epitelios (superficie de piel y mucosas). A estos virus se le asignan denominación numérica en función de su secuencia de ADN. (p.e: VPH 16, VPH 18; VPH 6, entre otros).

Algunos tipos de estos virus tienen la capacidad de producir lesiones precancerosas a nivel del cuello uterino.

Las vacunas actuales contra el virus son vacunas preventivas de partículas similares a la estructura del VPH, que producen altos niveles de anticuerpos neutralizantes.

No tienen efecto sobre la infección actual en una paciente que la presenta, no harán que regresen las lesiones ya establecidas, pero si tendrán efecto sobre infecciones futuras.

Existen 2 tipos de vacunas: la tetravalente (contra los tipos 6, 11, 16 y 18) y la bivalente (contra los tipos 16 y 18). Ambas vacunas son altamente eficaces en la prevención del VPH asociado a lesiones pre malignas en el cuello uterino, vagina y vulva.

El programa de dosificación para la vacuna tetravalente es 0, 2 y 6 meses y para la vacuna bivalente es 0,1 y 6 meses.

La vacunación no remplaza las citologías de rutina para detección de cáncer de cuello uterino.

De forma ideal se deben vacunar las pacientes antes de iniciar sus relaciones sexuales, pero las pacientes con vida sexual activa también deberían vacunarse.

Recomendaciones vacunación VPH. Ginecóloga Paola Royo, Barranquilla ♦ Colombia contáctame

Centro Médico Vital

Programa una cita y asumamos juntas el control de tu salud íntima

Tel(575) 354 53 11
Cel312 885 5306
 
MapaCentro Médico Vital
Carrera 51B No 94 – 334, cons: 508
Barranquilla – Colombia.
Otros teléfonos:
(575) 378 69 15 · Cel: 300 595 9507